Alfombras de yute
Limpieza
Aspirar frecuentemente para evitar que la suciedad penetre en las fibras. Limpiar las posibles manchas con la mayor rapidez posible, no deje secar las manchas. Si cae un líquido, presionar sobre la misma con papel absorbente. Repetir esta operación hasta que el papel salga totalmente seco. No frotar (evitar extender la mancha). No usar agua en exceso ni limpiadores, ya que podrían dejar marcas y dañar la alfombra. Al tratarse de una alfombra tejida a mano, puede haber pequeñas imperfecciones y fibras sueltas, no tirar, recortar con una tijera. Se recomienda limpieza profesional periódicamente. Nuestras alfombras son artesanales, si se suelta un hilo, volver a insertarlo en la trama con la ayuda de una aguja.
Luz y decoloración
Las fibras de yute como cualquier otro material natural, son especialmente sensibles a los cambios de color por efecto de los rayos UVI. Una exposición prolongada de las alfombras a la luz solar puede producir efecto de decoloración. En zonas de incidencia directa de la luz solar, recomendamos el uso de cortinas, persianas o cristales con filtro solar para evitar la decoloración y envejecimiento prematuro de la alfombra. Para evitar alteraciones de la coloración total o parcial de la superficie de la alfombra, es muy importante girarla, voltearla y cambiarla de posición cada dos meses. Especialmente cuando hay muebles o elementos sobre la alfombra que puedan dejar marcas o señales de menor decoloración.
Kilim Dhurrie y alfombras neutras y semilisas
Limpieza
Aspirar frecuentemente para evitar que la suciedad penetre en las fibras. Limpiar las posibles manchas con la mayor rapidez posible, no deje secar las manchas. Si cae un líquido, presionar sobre la misma con papel absorbente. Repetir esta operación hasta que el papel salga totalmente seco. Una vez retirado el exceso de mancha, frotar con un trapo húmedo con jabón neutro diluido en agua. Se recomienda limpieza profesional periódicamente. Con el fin de evitar agujeros y deterioros, usar protectores bajo las patas de muebles pesados. Nuestras alfombras son artesanales, si se suelta un hilo, volver a insertarlo en la trama con la ayuda de una aguja.
Luz y decoloración
La lana como cualquier otro material natural, es especialmente sensibles a los cambios de color por efecto de los rayos UVI. Una exposición prolongada de las alfombras a la luz solar puede producir efecto de decoloración. En zonas de incidencia directa de la luz solar, recomendamos el uso de cortinas, persianas o cristales con filtro solar para evitar la decoloración y envejecimiento prematuro de la alfombra.
Para evitar alteraciones de la coloración total o parcial de la superficie de la alfombra, es muy importante girarla, voltearla y cambiarla de posición cada dos meses. Especialmente cuando hay muebles o elementos sobre la alfombra que puedan dejar marcas o señales de menor decoloración.
Alfombras de Exterior
Limpieza
Aspirar frecuentemente para evitar que la suciedad penetre en las fibras. Limpiar las posibles manchas con la mayor rapidez posible, no deje secar las manchas. Si cae un líquido, presionar sobre la misma con papel absorbente. Repetir esta operación hasta que el papel salga totalmente seco. Una vez retirado el exceso de mancha, frotar con un trapo húmedo con jabón neutro diluido en agua. Se recomienda limpieza profesional periódicamente. Puede limpiarse con máquinas de agua a presión, asegurando el secado completo posterior. Con el fin de evitar agujeros y deterioros, usar protectores bajo las patas de muebles pesados. Nuestras alfombras son artesanales, si se suelta un hilo, volver a insertarlo en la trama con la ayuda de una aguja
Luz y decoloración
Nuestras alfombras de PET pueden mojarse, pero asegurando su completo secado posterior. La exposición prolongada al agua puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho y hongos. Evitar la exposición directa al sol de forma prolongada para proteger la alfombra de la decoloración. Se recomienda el uso de persianas para proteger la alfombra.
Alfombras de viscosa
Limpieza
La viscosa es una fibra sintética hecha a partir de fibras naturales como el algodón y la madera. Es suave y sedosa, con un ligero brillo y muy gustosa al tacto. Pero también es una fibra delicada. La limpieza y mantenimiento de este tipo de alfombras es complicada, por eso no las recomendamos para zonas de alto tránsito ni comedores. Recomendamos aspirar regularmente (sin el accesorio de cepillo) para evitar que la suciedad penetre en las fibras. Si cae una mancha, presionar sobre la misma con papel absorbente. Repetir esta operación hasta que el papel salga totalmente seco. No frotar, evitar extender la mancha o desteñir los colores. No usar agua en exceso ni limpiadores, ya que podrían dañar la alfombra. Se recomienda limpieza profesional periódicamente. Con el fin de evitar agujeros y deterioros, usar protectores bajo las patas de muebles pesados. Nuestras alfombras son artesanales, si se suelta un hilo, volver a insertarlo en la trama con la ayuda de una aguja.
Decoloración
La viscosa como cualquier otro material natural, es especialmente sensibles a los cambios de color por efecto de los rayos UVI. Una exposición prolongada de las alfombras a la luz solar puede producir efecto de decoloración. En zonas de incidencia directa de la luz solar, recomendamos el uso de cortinas, persianas o cristales con filtro solar para evitar la decoloración y envejecimiento prematuro de la alfombra.
Para evitar alteraciones de la coloración total o parcial de la superficie de la alfombra, es muy importante girarla, voltearla y cambiarla de posición cada dos meses. Especialmente cuando hay muebles o elementos sobre la alfombra que puedan dejar marcas o señales de menor decoloración.
Pelusas
Cuando una alfombra es nueva es inevitable que aparezca alguna pelusa en la superficie con el uso. Es normal, siempre hay una pequeña cantidad de fibras que no se incorporan correctamente durante la hilatura. Al principio, lo mejor es aspirar a menudo la alfombra, y después de un tiempo, la formación de pelusas disminuirá y cesará.
Alfombras de Lana
Limpieza
Aspirar frecuentemente para evitar que la suciedad penetre en las fibras. Limpiar las posibles manchas con la mayor rapidez posible, no deje secar las manchas. Si cae un líquido, presionar sobre la misma con papel absorbente. Repetir esta operación hasta que el papel salga totalmente seco. Una vez retirado el exceso de mancha, frotar con un trapo húmedo con jabón neutro diluido en agua. Se recomienda limpieza profesional periódicamente: Inyección-Extracción Con el fin de evitar agujeros y deterioros, usar protectores bajo las patas de muebles pesados.
Pelusas
Nuestras alfombras son artesanales y pueden desprender pequeñas fibras durante algún tiempo formando pelusas. Esto es perfectamente normal y se debe a que algunas fibras han quedado sueltas al realizar el corte del hilo. Esto desaparecerá después de sucesivas aspiraciones. No desprender estas fibras manualmente. Podría dañar la alfombra.
Decoloración
La lana como cualquier otro material natural, es especialmente sensibles a los cambios de color por efecto de los rayos UVI. Una exposición prolongada de las alfombras a la luz solar puede producir efecto de decoloración. En zonas de incidencia directa de la luz solar, recomendamos el uso de cortinas, persianas o cristales con filtro solar para evitar la decoloración y envejecimiento prematuro de la alfombra.
Para evitar alteraciones de la coloración total o parcial de la superficie de la alfombra, es muy importante girarla, voltearla y cambiarla de posición cada dos meses. Especialmente cuando hay muebles o elementos sobre la alfombra que puedan dejar marcas o señales de menor decoloración.